• 14 de octubre | Colegio Williams de Cuernavaca

    En el mundo actual, el acceso a la información está al alcance de todos, y las habilidades que los niños necesitan para el futuro van más allá de memorizar datos. Desarrollar un pensamiento crítico desde la etapa Preescolar es clave para prepararlos ante los desafíos del mañana.

    🚀 Empecemos por aquí…

     

    El pensamiento crítico permite a los niños:

    • Analizar
    • Evaluar
    • Tomar decisiones informadas

    Estas tres son capacidades esenciales para desenvolverse en un entorno globalizado, donde la resolución de problemas y la creatividad son fundamentales.

     

    Conoce cómo en Preescolar del Colegio Williams de Cuernavaca, los pequeños quieren conocer y lograr aún más de lo que ya conocen. Miss Renata te cuenta:


    🚀
    También te va a interesar leer: Cómo preparar a tu hijo para un mundo globalizado desde temprana edad >


    ¿Qué le da el pensamiento crítico a los niños en etapa Preescolar?

    1. Incentiva su curiosidad y cuestionamiento
    2. Fomenta en los niños la resolución de problemas
    3. Los ayuda a desarrollar el pensamiento lógico a través del juego
    4. Les enseña a analizar diferentes perspectivas
    5. Promueve en ellos la toma de decisiones informadas


    Incentiva su curiosidad y cuestionamiento

    El pensamiento crítico se basa en la capacidad de hacer preguntas y explorar diferentes posibles respuestas. En Preescolar, los niños tienen una curiosidad natural que puede ser el punto de partida para desarrollar esta habilidad.

    💥 Los maestros y padres pueden fomentar esta curiosidad permitiéndoles preguntar "por qué" y alentando el descubrimiento a través del juego y la exploración. Al guiar a los niños para que encuentren sus propias respuestas, no solo se refuerza su aprendizaje, sino que también se les enseña a pensar de manera independiente y creativa.

    ¿Qué puedes hacer?

    • Actividades simples como observar la naturaleza
    • Experimentar con diferentes materiales
    • Investigar cómo funcionan ciertos objetos puede estimular el pensamiento crítico.


    Fomenta en los niños la resolución de problemas

    El pensamiento crítico va de la mano con la capacidad de resolver problemas. Desde el Preescolar, los niños pueden participar en actividades que los desafíen a encontrar soluciones por sí mismos.

    ¿Qué puedes hacer?

    • Juegos de construcción
    • Rompecabezas
    • Actividades de roles

    💥 Estas actividades son excelentes herramientas para que los pequeños enfrenten retos, evalúen diferentes opciones y escojan la mejor manera de resolverlos.


    Los ayuda a desarrollar el pensamiento lógico a través del juego

    El juego es la herramienta principal de aprendizaje en la etapa Preescolar, y es un medio ideal para promover el pensamiento lógico y crítico.

    ¿Qué puedes hacer?

    • Construir con bloques
    • Ordenar objetos por tamaño o color
    • Juegos de memoria

    💥 Estas actividades contribuyen a que los niños desarrollen la capacidad de pensar de manera lógica y secuencial. Estos ejercicios preparan su mente para comprender conceptos más complejos en etapas posteriores, como las matemáticas o la resolución de problemas más abstractos.

    Les enseña a analizar diferentes perspectivas

    Desde pequeños, los niños pueden aprender que no siempre existe una única respuesta correcta y que es válido analizar una situación desde diferentes ángulos. Actividades como la lectura de cuentos, en las que se exploran distintos personajes y puntos de vista, son una excelente manera de introducir el concepto de múltiples perspectivas.

    ¿Qué puedes hacer?

    • Hacer preguntas como "¿Por qué crees que el personaje tomó esa decisión?" o "¿Qué hubieras hecho tú en su lugar?"

    Este tipo de preguntas ayudan a que los niños desarrollen la habilidad de ponerse en los zapatos de los demás y de considerar alternativas, lo cual es fundamental para el pensamiento crítico.


    Promueve en ellos la toma de decisiones informadas

    Otra forma de fomentar el pensamiento crítico es dar a los niños oportunidades para tomar decisiones basadas en la información que tienen. Desde edades tempranas, se les puede enseñar a analizar opciones y a pensar en las posibles consecuencias de sus decisiones.

    💥 Esto no solo refuerza su capacidad de pensar críticamente, sino que también les da un sentido de responsabilidad y autonomía.

    ¿Qué puedes hacer?

    Preguntarles qué prefieren hacer primero en su rutina diaria o qué materiales prefieren utilizar en una actividad. Guiarlos para que piensen en los pros y contras de sus decisiones es una forma efectiva de empezar a enseñarles a reflexionar antes de actuar.

    🚀 También te va a interesar leer: La comunidad escolar en Preescolar: Primeros pasos en la socialización >

    📝 Al final…

    A través del juego, la exploración y el cuestionamiento, los pequeños pueden aprender a pensar por sí mismos, a analizar distintas opciones y a tomar decisiones informadas. Estas habilidades les permitirán enfrentar los desafíos del mañana con confianza y creatividad, equipados para vivir en un mundo en constante cambio.

    En el Colegio Williams de Cuernavaca, con ayuda del Programa IB fomentamos el pensamiento crítico, la colaboración y el trabajo en equipo entre nuestros alumnos y toda la comunidad del Colegio, motivándolos e impulsándolos a alcanzar todo lo que se propongan. Conoce más sobre nuestra oferta educativa y sobre cómo promovemos la salud física y mental de nuestros estudiantes 👇

    📋 Da un tour virtual por nuestras instalaciones y agenda una cita para conocer los espacios en los que tu hijo se desenvolverá >

    Conoce más de Preescolar